DEFINICIÓN DE CRISTALES
Un cristal puede ser definido como un sólido compuesto de átomos arreglados en orden, en un modelo de tipo repetitivo. La distancia interatómica en un cristal de cualquier material definido es constante y es una característica del material. Debido a que el patrón o arreglo de los átomos es repetido en todas direcciones, existen restricciones definidas en el tipo de simetría que el cristal posee
1.Cúbico (cubo)

2.Tetragonal (prisma recto cuadrangular)
3.Ortorrómbico (prisma recto de base rómbica)

4.Monoclínico (prisma oblicuo de base rombica)

5.Triclínico (paralelepípedo cualquiera)

6.Romboédrico (paralepípedo cuyas caras son rombos)

7.Hexagonal (prisma recto de base hexagonal
Un cristal puede ser definido como un sólido compuesto de átomos arreglados en orden, en un modelo de tipo repetitivo. La distancia interatómica en un cristal de cualquier material definido es constante y es una característica del material. Debido a que el patrón o arreglo de los átomos es repetido en todas direcciones, existen restricciones definidas en el tipo de simetría que el cristal posee
tipo de cristales
1.Cúbico (cubo)

2.Tetragonal (prisma recto cuadrangular)
3.Ortorrómbico (prisma recto de base rómbica)

4.Monoclínico (prisma oblicuo de base rombica)

5.Triclínico (paralelepípedo cualquiera)

6.Romboédrico (paralepípedo cuyas caras son rombos)

7.Hexagonal (prisma recto de base hexagonal

No hay comentarios:
Publicar un comentario